Elevar la calidad del proceso de formación inicial de los futuros profesores de educación secundaria, a través del diseño, ejecución y evaluación de un programa de tutorías, en el que se implementen acciones de atención personalizada de los problemas que influyen en el desempeño escolar del estudiante, a fin de mejorar sus condiciones de aprendizaje, desarrollar valores, actitudes, hábitos y habilidades que coadyuven a la integridad de su formación profesional y humana y el alcance de los rasgos del perfil de egreso.
- a) Elaborar el Programa Institucional de Tutorías (PIT) en base a los objetivos estratégicos, las líneas estratégicas, los indicadores y metas establecidas en el PDI, además de incluir aspectos concretos e inherentes a su desarrollo, a la atención de estudiantes y al mejoramiento de los ambientes y condiciones de aprendizaje.
- b) Cumplir con las metas compromiso que orientan el desarrollo del proyecto integral del ProFEN, de tal manera que se realicen las acciones referidas al programa de tutorías de la escuela, para el alcance de los objetivos particulares establecidos en el mismo.
- c) Favorecer constantemente la Misión y Visión institucionales como elementos unificadores de la tarea institucional.
- d) Participar en el diseño de los objetivos particulares, las metas y las acciones del proyecto integral del ProFEN y articular sus funciones con la planeación institucional.
- e) Participar en el Programa Estatal de Tutorías de las Escuelas Normales (PETEN).
- f) Brindar la información requerida para el llenado de la guía de autoevaluación y participar en la conformación de las carpetas de los medios de verificación, como parte del proceso de evaluación de los programas educativos a través de los CIEES.
- g) Establecer los mecanismos necesarios para el diseño e implementación, de programas de capacitación de los docentes que realizarán funciones de tutorías.
- h) Establecer las condiciones de coordinación necesarias, soporte y bases de datos requeridos para identificar los perfiles académicos de los estudiantes de nuevo ingreso y los principales problemas que pudieran presentar en un futuro, derivados de los resultados de un diagnóstico institucional de necesidades de tutoría de los alumnos de semestres avanzados.
- i) Nombrar a los tutores considerando los perfiles establecidos en el PIT, el perfil y la trayectoria académica que indique la Subdirección Académica.
- j) Comunicar a los tutores las funciones que habrán de cumplir durante el proceso tutorial y dar seguimiento a las diversas actividades en base a lo establecido en el PIT y a los acuerdos tomados en las reuniones periódicas del grupo colegiado de tutores.
- k) Generar y proporcionar información oportuna que facilite a los alumnos la toma de decisiones académicas, el uso apropiado de los servicios y apoyos institucionales así como la realización de trámites y procedimientos propios de su situación escolar.
- l) Informar y recomendar a los alumnos que así lo requieran de actividades extracurriculares (dentro y fuera de la institución) que favorezcan su formación.
- m) Informar a los alumnos y tutores sobre los servicios de apoyo que se pueden ofrecer, considerando lo establecido en el PIT.
- n) Ofrecer a los tutores los recursos necesarios para facilitar la operación del programa en sus fases de planeación, seguimiento y evaluación.
- o) Evaluar de manera continua los resultados de la actividad tutorial a partir de los informes que rinde cada uno de los tutores en la reunión colegiada de tutores.
- p) Establecer mecanismos que permitan la reorientación oportuna del programa en función de los resultados de la evaluación y que se asegure una participación representativa de la comunidad en la toma de decisiones.
- q) Establecer vínculos de colaboración con instituciones que presten servicios de asesoría y que contribuyan a la oportuna solución de los problemas estudiantiles canalizados por los tutores.
- r) Definir los mecanismos de operación del programa y la normatividad correspondiente, a fin de tener claridad sobre los procedimientos y las condiciones que regularán las actividades tutoriales.
- s) Comprender y valorar que estas funciones que se enuncian no son limitativas a las necesidades institucionales.