Fortalecer la formación inicial, continua y de profesionalización de calidad mediante la gestión, regulación y supervisión de la planeación, evaluación y seguimiento del Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal (ProFEN), del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) y de los procesos de autoevaluación institucional a través de los CIEES, a fin de coadyuvar en el incremento de la capacidad académica y el mejoramiento de la competitividad.
- a) Contribuir con la Dirección, Subdirección Académica y Administrativa en la planeación, programación, organización, supervisión, evaluación y realización del ProFEN, en el marco del PEFEN.
- b) Coordinar la construcción y operación del Plan de Desarrollo Institucional, el Programa Anual de Trabajo y Proyectos Específicos elaborados por este departamento.
- c) Favorecer constantemente ( a partir de sus funciones, el cumplimiento de la Misión y Visión institucionales, como elementos unificadores de la tarea institucional.
- d) Coordinar la autoevaluación de los programas educativos por medio de los CIEES, y que comprende la elaboración de la Tabla Guía, integración de las carpetas de medios de verificación y el informe de autoevaluación.
- e) Verificar el cumplimiento de las actividades programadas para cada uno de los proyectos institucionales y proponer alternativas de mejoramiento ante los resultados del seguimiento y evaluación.
- f) Participar en las reuniones a las que cite la Dirección y la Subdirección Académica de la institución.
- g) Realizar la autoevaluación institucional, de acuerdo a las Reglas de Operación de PROMIN.
- h) Actualizar de manera permanente la planeación estratégica institucional que se compone de la Visión institucional, las políticas, los objetivos estratégicos y las estrategias para alcanzarla, conforme a las Reglas de Operación de PROMIN y la Guía PEFEN.
- i) Coordinar el diseño, ejecución y seguimiento del Proyecto Integral en sus objetivos particulares, metas y acciones.
- j) Verificar, en vinculación con el Departamento de Control Escolar y la Subdirección Administrativa, la captura y actualización de los datos de información básica.
- k) Coordinar el diseño y el proceso de ejecución y evaluación del ProFEN.
- l) Establecer la vinculación pertinente del Proyecto Integral con las acciones planeadas desde la Subdirección Académica y Administrativa para lograr un mayor impacto en el mejoramiento académico de la institución.
- m) Evaluar los alcances y limitaciones del desarrollo de las acciones planteadas desde el Proyecto Integral.
- n) Realizar informes trimestrales que muestren la evolución y las contribuciones del ProFEN al desarrollo institucional.
- o) Estructurar los documentos que den cuenta de la historia de los procesos de planeación estratégica en la institución.
- p) Elaborar los informes académicos del desarrollo de las acciones de proyecto integral.
- q) Coadyuvar con la Subdirección Administrativa al ejercicio y evaluación del impacto de los recursos financieros autorizados para el ProFEN de acuerdo a las Reglas de Operación de PROMIN.
- r) Establecer una vinculación constante con los representantes institucionales antes las comisiones estatales contempladas en el PEFEN y ProGEN.
- s) Vigilar y hacer seguimiento a los procesos llevados a cabo para la acreditación de los PE y la certificación de los procesos institucionales, en coordinación con la Comisión de Seguimiento y Evaluación Institucional y la Comisión de Calidad.
- t) Establecer las estrategias de difusión trimestrales de los resultados obtenidos de las diversas acciones realizadas, con fundamento en las Reglas de Operación de PROMIN.
- u) Elaborar y presentar para validación, el informe final del desarrollo del ProFEN con una periodicidad bienal.
- v) Hacer seguimiento de los profesores participantes en PROMEP, en vinculación con el Representante Institucional de PROMEP y en congruencia con los puntos de énfasis de PROMIN.
- w) En vinculación con la Subdirección Académica, hacer seguimiento de la conformación, registro y consolidación de los Cuerpos Académicos, acordes a las Reglas de Operación de PROMEP y los puntos de énfasis de PROMIN.
- x) Comprender y valorar que estas funciones que se enuncian no son limitativas a las necesidades institucionales.
